Los científicos europeos han descubierto una forma de perforar y recuperar de manera sostenible un núcleo de hielo de la Antártida que data de 1.5 millones de años. El proyecto Beyond Epica tiene como objetivo profundizar nuestra comprensión del sistema climático de la Tierra mediante el análisis de los núcleos de hielo de la Antártida. Al recuperar muestras de núcleo de hielo excepcionalmente preservadas que datan de millones de años, este proyecto proporciona información invaluable sobre las condiciones climáticas pasadas y la forma para predecir los futuros escenarios climáticos.
El análisis de estos núcleos de hielo requiere equipos de laboratorio sofisticados y científicos altamente capacitados. En lugar de llevar toda esta tecnología de alta gama y conocimientos humanos al Polo Sur, es mucho más efectivo y eficiente llevar las muestras de núcleo de hielo a los laboratorios en Europa. Después de perforar los núcleos de hielo, estos son transportados por barcos refrigerados desde el Polo Sur hasta un puerto en el sur de Italia.
Pero una vez que el hielo llega a la tierra, los ingenieros del proyecto Beyond Epica se enfrentan a otro desafío: ¿cómo entregar la preciosa carga desde el puerto a un laboratorio de investigación en Alemania?
El desafío: el enorme viaje desde el puerto al laboratorio
Para garantizar que los núcleos de hielo lleguen a los sofisticados laboratorios donde puedan analizarse a fondo, los ingenieros tuvieron que abordar dos desafíos clave:
Garantizar un control de temperatura ultra bajo y estricto de hasta -30° Celsius, y
Asegurar hasta 7 días de energía autónoma para un viaje de más de 1,500 kilometros.
Además, los núcleos de hielo necesitarían ser transportados en una estructura robusta que pueda soportar el manejo y condiciones potencialmente difíciles en el camino, mientras se asegura de que su preciosa carga permanezca intacta.
La solución: Super Freezers conectados y autónomos
Comprendiendo los desafíos involucrados en el transporte de una carga tan preciosa y sensible desde el sur hasta el norte de Europa, la empresa Trane Rental Services trabajó con el equipo de Epica Beyond para proporcionar una solución holística. El núcleo de hielo se transportará en un superfreezer de 20 pies, un recipiente refrigerado diseñado para transportar carga sensible a temperaturas ultra bajas de hasta -70° Celsius. El contenedor en sí es de doble aislamiento y fabricado con los materiales de la más alta calidad, implica temperaturas al aire libre de +50° Celsius a -30° Celsius. Un módulo RMM integrado permite a las soluciones telemáticas monitorear de cerca la temperatura de la carga, cambiar los puntos de ajuste y recuperar archivos de datos.
Dado el largo viaje y, a menudo, el acceso poco confiable a fuentes de energía, el SuperFeezer está equipado con un generador Genset SG-3500 de Thermo King. Además de proporcionar hasta una semana de energía autónoma, el Genset utiliza un 6% menos de combustible en comparación con otras marcas.
«Además de entregar e instalar tecnología probada, confiable y de vanguardia, el equipo de Trane Rental Services también puede monitorear de forma remota la carga y ajustar la configuración según sea necesario», explicó Marco Giordano, un experto en alquiler de almacenamiento en frío de Trane.