WIELAND CELEBRA LA CEREMONIA DE INICIO DE CONTRUCCIÓN DE SU NUEVA PLANTA DE RECICLAJE DE COBRE EN VÖHRINGEN, ALEMANIA

El 27 de mayo se llevo a cabo el inicio de un proyecto con importantes implicaciones para la compañía Wieland: El inicio de la construcción del nuevo centro de reciclaje de la planta de fundición en Vöhringen. Gracias a una tecnología moderna y eficiente, este centro permitirá procesar chatarra de cobre, aumentando así la tasa global de reciclaje de los productos Wieland a más del 80 por ciento después de su puesta en servicio.

«Si consideramos la ampliación de la fundición en Vöhringen con un centro de reciclaje desde el punto de vista de la sostenibilidad, se trata de un proyecto de talla mundial con un efecto importante», destaca el Dr. Erwin Mayr, director general del grupo Wieland. «La nueva planta es un elemento importante en nuestro camino hacia el cierre sostenible del ciclo de materiales y el aumento de nuestra tasa de reciclaje global al 100 por ciento en un futuro próximo». Este esfuerzo acerca a Wieland un gran paso hacia su objetivo de una producción neutra en gases de efecto invernadero a más tardar en 2045. Otros pilares de la estrategia de descarbonización son la electrificación de todas las plantas para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y el uso pleno de energías renovables a través de contratos de suministro de energía verde y la generación interna de energía mediante sistemas fotovoltaicos y eólicos.

Vöhringen, una base estratégica para Wieland, es decisiva en términos de suministro de material. Desde aquí se suministran productos semiacabados de cobre de alta calidad a plantas de toda Europa y partes de Asia. Esta inversión es un claro compromiso con la planta de Vöhringen, donde se crearán 25 nuevos puestos de trabajo, lo que reforzará nuestra confianza en el potencial de la planta. «Nuestro nuevo centro de reciclaje es una inversión de futuro para nuestra planta principal en Vöhringen y desempeñará un papel importante para diferenciarnos aún más de la competencia», afirma Anton Zierhut, presidente de productos extruidos del grupo Wieland.

En el futuro, la nueva planta situada en la fundición de Wieland producirá tornillos de cobre puro con un 100 por ciento de contenido reciclado. Este enfoque innovador, que utiliza chatarra y granulado de cobre, así como chatarra de producción in situ, no solo garantiza el suministro de material a varias plantas de Wieland, sino que también tiene un impacto positivo en la huella de CO2 de los productos Wieland. El proceso de reciclaje, basado en un método de alta eficiencia energética conocido como refinado por fuego, establece nuevos estándares que nos benefician no sólo a nosotros sino también a nuestros clientes. Reciben material primario con la huella de carbono del producto más baja de la industria, lo que les permite crear sus propias cadenas de proceso con menores emisiones y más sostenibles.