BASF Y LA UDLAP PRESENTARON LA DÉCIMO PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO «INNOVAR PARA EL FUTURO»

En el marco del décimo primer aniversario del Premio «Innovar para el Futuro», la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la empresa BASF, convocaron en abril, mayo y junio a estudiantes de nivel licenciatura y posgrado a participar en este importante certamen. Esta iniciativa, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones de las conferencias sobre Cambio Climático y Biodiversidad, promueve la innovación y la creatividad para abordar los desafíos medioambientales y de sustentabilidad. En este año, en el aniversario 160 de BASF a nivel global y celebrando los 85 años de la UDLAP y 55 de su llegada a Puebla, este premio afianza la colaboración intersectorial en pro de la sustentabilidad.

En conferencia de prensa, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, manifestó que esta convocatoria busca “reconocer el trabajo de jóvenes investigadores que plantean soluciones para mejorar el futuro de nuestro planeta”. Asimismo, detalló que los interesados en participar deben presentar proyectos de investigación centrados en temas clave como: seguridad alimentaria, calidad de vida (eficiencia energética y movilidad), cuidado y restauración de la biodiversidad, atención y mitigación del cambio climático e implementación de propuestas de economía circular.

Por su parte, el Dr. Rafael Carrera Espinoza, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, destacó el recorrido histórico de este premio conjunto que desde 2012 ha planteado una posibilidad real para promover soluciones sustentables.

José Luis Acosta, gerente de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Gobierno de BASF para México, Centroamérica y el Caribe, destacó que con iniciativas como el Premio BASF – UDLAP «Innovar para el Futuro», la empresa química más grande del mundo, que actualmente está celebrando 160 años de historia a nivel mundial, refrenda su compromiso con la responsabilidad social, la sustentabilidad, y la promoción de proyectos de investigación realizados por jóvenes. “Para BASF la sustentabilidad es parte de su ADN, por lo tanto, buscamos promocionarla con nuestros diferentes socios y aliados como lo es la UDLAP. BASF tiene una nueva estrategia para habilitar la transformación verde de nuestros clientes y reforzar el compromiso con las nuevas generaciones en pro de seguir creando química para un futuro sustentable”, expresó.