En los Estados Unidos de América las compañías Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), y Google Cloud han anunciado que unen fuerzas para mejorar la flexibilidad de la red eléctrica y promover una gestión energética más inteligente.
Liderada por Carrier Energy, su nueva división de soluciones energéticas, esta iniciativa integrará la tecnología de climatización (HVAC) alimentada por baterías de Carrier —proporcionada a través de sus soluciones de Sistema de Gestión de Energía para el Hogar (HEMS)— con los análisis basados en IA de Google Cloud y los modelos de IA de WeatherNext, desarrollados por Google DeepMind y Google Research. Se espera que la solución combinada genere soluciones inteligentes y conectadas para los clientes residenciales de HVAC.
AVANZANDO EN LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA CON IA
La demanda de electricidad está aumentando en EE. UU. a medida que convergen factores como la deslocalización, la electrificación del transporte y la adopción de IA. Estos factores presentan nuevas oportunidades y desafíos tanto para las empresas de servicios públicos como para los consumidores. Al aprovechar la previsión energética en tiempo real y la interacción inteligente con la red eléctrica, Carrier y Google Cloud trabajan para garantizar que la tecnología HEMS de Carrier ayude a equilibrar la oferta y la demanda en toda la red. Para los propietarios de viviendas, esto significa que pueden almacenar energía en baterías y utilizarla durante los periodos de máxima demanda, cuando los costes de la electricidad suelen ser más altos. Los modelos WeatherNext de Google, impulsados por IA, optimizan aún más el funcionamiento de los sistemas de climatización (HVAC), lo que permite una mayor eficiencia y un posible ahorro de costes. Esto ayudará a promover una mayor disponibilidad, fiabilidad y asequibilidad para los usuarios de energía.
Esta iniciativa facilita la ambición de Google de crear nuevas soluciones energéticas libres de carbono que respalden operaciones de red fiables y resilientes. También respalda el objetivo de Carrier de ayudar a sus clientes a evitar más de una gigatonelada de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. En virtud de esta alianza, Carrier y Google Cloud colaborarán en soluciones innovadoras para ayudar a liberar capacidad y expandir la red en los mercados estadounidenses. Al trabajar juntos, Carrier y Google Cloud buscan generar beneficios escalables para las redes locales donde viven los clientes de Carrier.
«En todo el país, vemos una oportunidad para fortalecer la resiliencia en las comunidades y ampliar soluciones energéticas innovadoras y limpias que impulsen el crecimiento económico», afirmó Caroline Golin, directora global de Desarrollo e Innovación del Mercado Energético de Google. «A través de la colaboración con Carrier y en toda la industria, esperamos generar un cambio que beneficie a todos».
DESBLOQUEANDO LA EFICIENCIA DE LA RED
Anunciada por primera vez en la Semana del Clima de Nueva York el otoño pasado, la bomba de calor de próxima generación de Carrier incorporará almacenamiento en baterías, pronóstico inteligente de energía y capacidades de interacción con la red para ayudar a las empresas de servicios públicos a reducir los picos de demanda y mejorar la eficiencia energética. Al integrar la tecnología HEMS de Carrier con BigQuery de Google Cloud, Vertex AI, soluciones de IA generativa y los modelos de pronóstico de WeatherNext, el sistema gestionará inteligentemente los flujos de energía en tiempo real (cargando, descargando y redirigiendo la energía según las condiciones de la red, la demanda energética y las previsiones meteorológicas), contribuyendo así a una red energética más equilibrada y sostenible. Los propietarios que utilicen la energía almacenada en baterías durante los períodos pico pueden ayudar a reducir la presión sobre la red, cuando la demanda de electricidad es mayor y los suministros de energía tienden a tener una mayor huella de carbono. El proyecto se implementará por fases hasta 2027, con el objetivo de ampliar su adopción a nivel nacional a partir de entonces.
«Nuestros sistemas energéticos deben evolucionar para ser más inteligentes, flexibles y económicamente eficientes», afirmó Hakan Yilmaz, director de tecnología y sostenibilidad de Carrier y responsable del nuevo negocio energético de la compañía. «Al integrar la tecnología HEMS de Carrier con la inteligencia artificial y los análisis de Google Cloud, buscamos aumentar la eficiencia de la infraestructura energética existente, reduciendo la congestión de la red, impulsando un mayor uso de la energía y contribuyendo al crecimiento económico».
«El enfoque innovador de Carrier para las soluciones de gestión de la red energética contribuirá a generar un impacto positivo duradero en el panorama energético de EE. UU. Al integrar la inteligencia artificial y los análisis de Google Cloud con los sistemas inteligentes de climatización (HVAC) de Carrier, estamos creando soluciones que contribuyen significativamente a un ecosistema energético más eficiente y resiliente», afirmó Kyle Jessen, director general del Sector de Energía de Google Cloud.
UN FUTURO ENERGÉTICO MÁS INTELIGENTE Y RESILIENTE
A medida que las empresas de servicios públicos, las empresas y los consumidores se adaptan a un panorama energético en constante evolución, la optimización energética impulsada por IA desempeñará un papel fundamental para garantizar la resiliencia de la red y fomentar la electrificación. Mediante esta colaboración, Carrier y Google Cloud dan un paso decisivo hacia un ecosistema energético más inteligente, eficiente y basado en IA, que no solo beneficia a los propietarios de viviendas, sino que también impulsa la próxima generación de infraestructura tecnológica.