¿POR QUÉ LOS EDIFICIOS Y OFICINAS CANADIENSES NECESITAN FILTROS DE AIRE...
En este interesante articulo la compañía Camfil Canadá nos presenta las consecuencias del aire interior contaminado en los edificios de oficinas y cómo mejorar la calidad del aire interior.
NUEVO ESTÁNDAR: ISO 29461-2: 2022, EL PRIMER ESTÁNDAR INTERNACIONAL PARA EL...
Medir la hidrofobicidad de un filtro, o la resistencia a la penetración del agua, es fundamental para las aplicaciones de turbomaquinaria.
LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CONTRIBUYEN A...
Mejorar la calidad del aire en espacios cerrados beneficia la salud de la población.
APAGAR LOS FREEZERS POR LA NOCHE NO ES RECOMENDABLE
Con la tecnología disponible actualmente para el control de la cadena del frío, como termostatos digitales inteligentes, válvulas de expansión electrónica, además de sistemas supervisores para la gestión remota, es posible controlar toda la instalación a distancia y garantizar la optimización del uso de los recursos energéticos de forma inteligente.
PROJECT ZERO, SOLUCIONES LOCALES PARA ENFRENTAR UN RETO GLOBAL
Sønderborg, Dinamarca, fue sede de la 7ª CONFERENCIA GLOBAL ANUAL EN EFICIENCIA ENERGÉTICA, evento mundial en el que fue seleccionada la revista REFRINOTICIAS AL AIRE como medio representante por México, durante este importante evento se organizaron por parte de la empresa DANFOSS viajes de campo a lugares que han destacado por la eficiencia energetica que han logrado.
IEA PRESENTÓ EL REPORTE “EL VALOR DE LA ACCIÓN URGENTE EN...
El reporte de la AIE titulado “El valor de la acción urgente en eficiencia energética” muestra los desafíos actuales relacionados con la seguridad energética.
CARRIER CELEBRA EL CENTENARIO DE LA INVENCIÓN DEL FUNDADOR DE LA...
Hoy, Carrier celebra el centenario de la invención de la máquina enfriadora centrífuga que, en muchos sentidos, hizo posible el mundo moderno.
DESCARBONIZACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS BOMBAS DE CALOR GEOTÉRMICAS
La calefacción de los edificios y las industrias representa alrededor del 50% del consumo de energía, la mitad de la cual se sigue generando con combustibles fósiles.
POR QUÉ LA 7.ª CONFERENCIA MUNDIAL ANUAL SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE...
La presencia ministerial más alta en la historia de la conferencia, lo que refleja la necesidad urgente de cumplir los objetivos climáticos y priorizar la seguridad energética.
BOMBAS DE CALOR, LA ALTERNATIVA PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA AL GAS...
Investigadores iberoamericanos de Ciencias y Técnicas del Frío se reunieron para analizar las posibilidades de optimización de las aplicaciones del frío tanto para climatización como para la industria agroalimentaria y la industria de procesos.